Mostrando entradas con la etiqueta chaqueta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta chaqueta. Mostrar todas las entradas

miércoles, 16 de mayo de 2018

CHIC FRANCÉS, ESTILO NAVY O LOOK MARINERO. ARMARIO LULÚ

 De estética francesa y aires mediterráneos reaparece el look marinero.Solo necesitas mezclar rayas, colores como el rojo, marino y blanco para lucir un verdadero chic francés.




lunes, 10 de julio de 2017

UNA BOMBER PARA DÍAS REFRESCANTES. ANTICA SARTORIA POSITANO

Parece que no acaba de aterrizar el verano en la parte oeste de España. Dos días de sol, dos días de frío. Acostumbrados ya  a estos cambios lo mejor es tener preparado el armario con ropa y calzado por si refresca cuando menos te lo esperas.
El look de hoy está basado en días nublados y con algún chubasco que otro.
Una bomber de encaje, camiseta de tirantes, pantalón largo, slipper cerrada y capazo natural.

viernes, 21 de abril de 2017

FASCINANTE Y SEDUCTOR, DORADO

Hace miles de años mujeres como Cleopatra o Betsabé inventaron una manera de seducción a través del maquillaje y la ornamentación, a fin de producir la imagen de una diosa hecha de carne. Collares que trepaban por su escote, labios sensuales que anunciaban su presencia, indicios de un cuerpo que jugaba con los colores de la vestimenta para conseguir lo que soñaban.
El dorado, símbolo de poder y valor ha sido desde tiempos remotos un color para seducir.

jueves, 30 de marzo de 2017

LA TENDENCIA DE LOS TONOS CLAROS PARA UN LOOK DE PRIMAVERA


Son apacibles a la vista y sosegados en la actitud. 
Con los tonos claros siempre se acierta.
Desde el nude, al beige, dorado o crudo. 
Son el nexo de unión para combinar piezas y reutilizarlos con estilismos diferentes.
Un vestido de corte años 60 con escote redondo y sin mangas, para una elegante chaqueta de canalé dorado y sandalias abotinadas en ante camel.
Así es la propuesta de hoy para un look primaveral.

domingo, 1 de noviembre de 2015

CEMENTERIO DEL ARTE. Segunda Parte.

Las fiestas de Todos los Santos (1 de noviembre) y Fieles Difuntos (2 de noviembre) han sido siempre fechas para recordar a los que se fueron .
Hoy recorremos un Cementerio poco al uso.
 Entre encinas,tomillo y lavanda descansan obras de arte que convierten a este lugar en un Museo de Escultura Contemporánea.
Su entrada libre por cabinas amarillas dejan ver un paisaje de tumbas que nos recuerdan obras literarias o cinematográficas como "Enterrado" de Rodrigo Cortés o piezas para dejar volar la imaginación.
Dicen que el arte nunca muere, ni aunque lo entierren.

viernes, 30 de octubre de 2015

EL CEMENTERIO DEL ARTE. Primera parte.

En vísperas del Día de Todos los Santos y de los Fieles Difuntos, nos sumergimos en el Cementerio del Arte, para purificar las pasiones del ánimo como hacían los antiguos griegos mediante la contemplación de obras de arte.
  Acudimos a este Museo  para crear una historia que habla de sentimientos, vida y muerte donde los zapatos son símbolo de catarsis emocional y que como toda expresión artística cada uno puede interpretar a su manera.